Recursos
Récord en creación de malware
PandaLabs ha analizado y clasificado más ejemplares de malware en 2009, que en los veinte años de historia de la compañía, llegando a alcanzar los 40 millones, con un media diaria de 55.000 nuevos y diferentes ejemplares. Los troyanos bancarios y los falsos antivirus han sido los protagonistas del año, junto a tradicionales virus, como Conficker, Sality o Virutas, que han reaparecido causando importantes infecciones.
PandaLabs ha analizado y clasificado más ejemplares de malware en 2009 que en los veinte años de historia de la compañía, llegando a alcanzar los 40 millones, con un media diaria de 55.000 nuevos y diferentes ejemplares. Los troyanos bancarios y los falsos antivirus han sido los protagonistas del año, junto a tradicionales virus, como Conficker, Sality o Virutas, que han reaparecido causando importantes infecciones.
MCPRO Recomienda
El laboratorio antimalware de Panda Security ha publicado su Informe Anual sobre malware. En él se recogen los principales acontecimientos en cuanto a seguridad informática que han tenido lugar durante el año 2009. La principal noticia a destacar radica en el prolífico año que los hackers han tenido en cuanto a la creación de nuevo malware: 25 millones de nuevos ejemplares en sólo un año, cuando en los 20 años de historia de la compañía se habían almacenado 15 millones.
Este whitepaper está descatalogado
(para ver otros whitepapers haz clic aquí)
- OpiniónHace 6 días
El teletrabajo generalizado transformará la forma en que se aprovisionan y priorizan las redes
- EntrevistasHace 6 días
«Mimamos mucho la postproducción, requisito fundamental para poder apreciar la fuerza del directo»
- NoticiasHace 5 días
Maria Jesús Almazor nombrada CEO de la división de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech
- NoticiasHace 6 días
IBM anuncia novedades para facilitar el despliegue y gestión de infraestructuras cloud híbridas