Noticias
Alcatel-Lucent y Telefónica analizan el uso de NFV para acelerar la transformación de la red
Ambas compañías han firmado un acuerdo para probar las tecnologías de virtualización de funciones de red (NFV) como parte de la estrategia del operador para hacer evolucionar su infraestructura de red. Esta colaboración se centrará en mejorar la eficiencia y las prestaciones de la red para responder a la creciente demanda de flexibilidad en las redes.
MCPRO Recomienda
Telefónica ya ha probado el router virtualizado de servicios (VSR) de Alcatel-Lucent en su laboratorio de Referencia NFV usando para ello el stack de orquestación NFV OpenMANO. Los resultados obtenidos han sido excepcionales, llegando a alcanzar unas prestaciones del 100% de la velocidad nominal en el transporte de datos sin pérdida de paquetes. Ambas compañías continuarán probando otros elementos del catálogo de NFV de Alcatel-Lucent en los próximos meses.
Este acuerdo renueva y amplía el ya suscrito en febrero de 2014 entre ambas compañías, en el que se anunciaba la aplicación de la plataforma CloudBand de Alcatel-Lucent para avanzar en la implantación de NFV. Según este nuevo acuerdo, Alcatel-Lucent y Telefónica analizarán cómo se pueden transformar las redes móviles para responder a las exigencias de la demanda generada por la Internet de las Cosas, las comunicaciones máquina a máquina y la creciente conectividad de los clientes.
La virtualización de funciones de red ofrece una mayor eficiencia y automatización para simplificar las operaciones de red. Además, permite a los operadores acelerar la innovación y ofrecer nuevos servicios para generar nuevas líneas de negocio, con una experiencia de usuario homogénea y de gran calidad, y un menor coste.
- NoticiasHace 4 días
Fallece Charles Geschke, cofundador de Adobe y uno de los creadores del PDF
- NoticiasHace 7 días
Google desvela el lenguaje de programación Logica, que facilitará el trabajo con SQL
- NoticiasHace 7 días
¿Qué versión de Microsoft Surface Laptop 4 te conviene comprar?
- NoticiasHace 6 días
Adobe Creative Cloud y la polémica de la cancelación de las suscripciones de software