Noticias
Una mano protésica, un juguete Lego

Las prótesis pueden ser algo más que un sustituto de un miembro perdido, esta es una realidad que nos ha demostrado la tecnología.
Carlos Arturo Torres, antiguo alumno del instituto de diseño Umeå de Suecia, quiere demostrar que una prótesis no tiene porqué ser lo más parecido a un brazo, al menos no para un niño.
Para su proyecto final de carrera, Torres diseñó Iko, un brazo protésico para niño que podía montarse utilizando piezas de Lego. Este proyecto ha sido galardonado con el Open Desing Student en los premios Core77 Desing, a comienzos del mes.
«Las necesidades de un niño con una discapacidad no están siempre relacionadas con la actividad física, a menudo, en el aspecto social y psicológico, a veces un elemento funcional es todo lo que necesitan, pero otras veces puede ser que necesiten una nave espacial, una casa de muñecas, un telescopio, un mando de videojuegos o una aleta«, explica Torres en su proyecto.
-
NoticiasHace 6 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 7 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años
-
EntrevistasHace 4 días
«Una Europa soberana debe basarse en el código abierto»
-
NoticiasHace 6 días
Intel 18A, clave para la recuperación y la viabilidad del negocio de foundry