Opinión
La importancia de las formaciones TI
Armando Mancheño, Training Business Unit Manager Iberia en ARROW ECS.
La constante evolución de las tecnologías empresariales y la competencia profesional dentro del sector hacen que los retos y las exigencias del mercado sean cada vez mayores. Más que nunca hoy en día, hay que mantenerse a la escucha de cuantas nuevas propuestas aparecen, a fin de responder a las demandas cambiantes de un negocio dinámico, tratando de facilitar sustancialmente la posibilidad de llevar a cabo proyectos tecnológicos dentro del ámbito actual. Proyectos que vienen claramente marcados, entre otros elementos, por la reducción y optimización de la inversión tecnológica, el control exhaustivo del gasto de las empresas y administraciones públicas, la optimización del consumo energético y las mejoras de las infraestructuras aprovechando las novedades tecnológicas.
Día a día, las necesidades de formación y certificación dentro del sector IT son más importantes y para ello es esencial actualizar y profundizar en los conocimientos tecnológicos de forma continuada.
Actualmente podemos encontrar formación y certificación enfocada tanto a la capacitación del personal de los partners como a cubrir las necesidades de sus clientes. Contando con personal 100% dedicado a los servicios de ‘training’ y con centros de formación de alto nivel (trainings centers). Estas ofertas formativas se diseñan con los principales editores y fabricantes, y proponen a los partners un catálogo completo de formaciones en múltiples áreas.
Para impartir este tipo de formaciones y certificaciones es importante contar con grandes profesionales de reconocido prestigio que conozcan perfectamente tanto las tecnologías como el negocio y sus tendencias, para poder disfrutar de su valor añadido.
Es fundamental que los expertos que imparten las clases y certificaciones sean reconocidos formadores líderes en sus respectivas áreas de especialización. Junto a su competencia tecnológica, deben definirles su pasión por compartir su experiencia. Más allá de sus conocimientos teóricos y técnicos, los formadores han de ser capaces de inspirar y apasionar a los alumnos enriqueciendo las sesiones con aportaciones concretas y ejemplos reales extraídos de su larga experiencia de campo.
Además de su educación universitaria, los formadores deben contar con un amplio bagaje profesional a sus espaldas que les permite aportar verdadero valor poniendo el foco en situaciones “reales” surgidas del día a día.
Entre las diversas tipologías de formación y certificación encontramos:
1 – Las formaciones de “calendario”, que han de contar con un programa contrastado y sistemáticamente actualizado, pero, aparte este aspecto, uno de los principales activos con el que puede contar este tipo de formaciones es con la posibilidad de que sea posible aprender e intercambiar ideas con otros alumnos procedentes de horizontes variados.
2 – Los cursos «a medida», diseñados exclusivamente para el cliente, adaptados y pensados hasta en sus mínimos detalles, las formaciones «a medida» pueden desarrollarse en las instalaciones de la empresa que las imparte, en las oficinas del cliente o en cualquier otro lugar pensado a tal efecto. Esta fórmula es altamente recomendable ya que proporciona flexibilidad y control de la fecha y del lugar, además de la confidencialidad en la que se desarrolla el evento.
3 – Además, gracias a las novedades tecnológicas, se está imponiendo el “Live Online Training”, este formato es aplicable tanto a los cursos de “calendario” como los cursos “a medida”, este formato permite a alumnos acceder remotamente al aula, mediante distintas herramientas puede acceder a los laboratorios y materiales exactamente igual que los asistentes presenciales, así como interactuar con el instructor tanto por audio como por vídeo.
Explorar un tema de manera global y profunda, este debe ser el objetivo de los planes de estudios destinados a aportar al alumno un conocimiento más específico de su misión, o a controlar en profundidad nuevas competencias tecnológicas. De este modo, la teoría y práctica alternan según el credo «siempre cerca del mercado». La diversidad en el catálogo y la experiencia de los instructores son activos decisivos para llevar a bien un proyecto igualmente estratégico.
-
Content5 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo4 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
Noticias6 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
A Fondo5 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial