Noticias
SD-Wan: cómo creamos una red segura para teletrabajar

A estas alturas casi todos conocemos las ventajas del teletrabajo, pero también, los inconvenientes. Y es que teletrabajar puede ser la panácea o una tortura para los empleados, dependiendo, entre otros, de los recursos tecnológicos disponibles. Así, la creación de una red segura para teletrabajar se impone como un revulsivo para las empresas.
Aunque la vuelta a la normalidad cada día está más cerca, es evidente que las oficinas ya nunca se concebirán de la misma forma. Estos años de pandemia nos han demostrado la importancia de llevar el trabajo a cualquier lugar y con ello, dotar a los empleados de las herramientas adecuadas para su día a día, independientemente de que estén en su casa, en la oficina o en otro país.
No en vano, el repunte de inversión tecnológica relacionado con teletrabajar se ha notado. En 2021, Gartner calculaba que las empresas invirtieron más de 332.000 millones de dólares en mejorar su tecnología para el teletrabajo. Dentro de esta categoría se incluían software de empresa, dispositivos y servicios de comunicaciones, pero también la seguridad o las redes. Puedes leer aquí la noticia completa.
-
A FondoHace 5 días
Andrés del Zotto, de Telefónica: «Salesforce nos ayuda en modelos de IA para trabajar con nuestros clientes»
-
NoticiasHace 6 días
Telefónica plantea su primer ERE en diez años para 2.500 trabajadores
-
RecursosHace 5 días
Cómo cumplir con los requisitos legales en la gestión de datos
-
A FondoHace 5 días
La Inteligencia Artificial al servicio de la mejora de la predicción meteorológica