Noticias
AOL venderá o cerrará Bebo
La empresa de medios y servicios de Internet ha anunciado la venta o el cierre de la red social Bebo este mismo año. Bebo, adquirida por AOL en 2008 por 850 millones de dólares, y a pesar de la explosión de las redes sociales, ha sido incapaz de competir con Facebook o MySpace (Facebook multiplica por 30 las visitas de Bebo) fuera de algunos países puntuales lo que obliga a la compañía estadounidense a deshacerse de ella.
La empresa de medios y servicios de Internet ha anunciado la venta o el cierre de la red social Bebo este mismo año. Bebo, adquirida por AOL en 2008 por 850 millones de dólares, y a pesar de la explosión de las redes sociales, ha sido incapaz de competir con Facebook o MySpace (Facebook multiplica por 30 las visitas de Bebo) fuera de algunos países puntuales lo que obliga a la compañía estadounidense a deshacerse de ella.
"Bebo, por desgracia, es un negocio que ha ido disminuyendo y, en consecuencia, exigiría una inversión significativa para poder competir en el competitivo espacio de redes sociales", explicaron los responsables de AOL a los trabajadores en un memorándum.
MCPRO Recomienda
La compañía explicó que no está en condiciones de “invertir más dinero en Bebo” aunque dijo encontrarse comprometida a encontrar un comprador a potenciales interesados que pudiera mantener la compañía y la plantilla. No será el primer "cerrojazo". AOL se encuentra en proceso de reestructuración bajo la estrategia de centrarse en sus tecnologías clave y por ello también tiene a la venta el servicio de mensajería instantánea ICQ.
AOL -en 2008 unida a Time Warner- gasto 850 millones de dólares por Bebo, una red social fundada en San Francisco, muy popular en países como Reino Unido, Irlanda o Nueva Zelanda pero que no ha conseguido expandirse en Estados Unidos ni a nivel mundial como AOL pretendía. Los datos son tozudos: Bebo tendría 13 millones de visitantes únicos mensuales frente a los 462 millones de la primera red social mundial, Facebook.
- NoticiasHace 7 días
Microsoft confirma que los hackers de SolarWinds descargaron parte del código de Azure, Exchange e Intune
- NoticiasHace 7 días
MuySeguridad Recaps (XCI): MSP Seguros, Tratamiento de Aguas, IA
- OpiniónHace 3 días
El teletrabajo generalizado transformará la forma en que se aprovisionan y priorizan las redes
- NoticiasHace 6 días
Nuevas memorias HBM de Samsung con motor de inteligencia artificial