Noticias
Sage pone a la venta Sage Pay, su división global de pagos

Sage Pay está en venta. La que sin lugar a dudas es una de las compañías europeas de software más populares del mundo prosigue en sus esfuerzos para aligerar peso en sus divisiones menos rentables y no era precisamente un secreto que su división de pagos había dejado de ser estratégica hace tiempo.
Como publican varios medios británicos, la compañía dirigida por Steve Hare ha contratado los servicios del banco de inversión Rothschild para buscar un comprador.Y aunque Sage ha admitido la veracidad de esa información, ha querido dejar abierta la posibilidad de que finalmente se vaya a producir esa venta.
Lo hace en un comunicado hecho público en el que afirma que «Sage Group plc toma nota de las recientes especulaciones de los medios de comunicación sobre una posible venta de su negocio Sage Pay y confirma que está evaluando posibles opciones estratégicas para este negocio, incluida una venta. Sin embargo, no hay certezas de que esta evaluación conduzca a una transacción».
Pero lo cierto es que Sage lleva tiempo desinvirtiendo en su área de pagos. En el año 2015 por ejemplo, la compañía británica anunciaba que ponía fin a la captación de nuevos clientes para Sage Pay en España y Alemania, mientras que el pasado mes de enero confirmaba la venta de Sage Payroll Solutions, la división bajo la que también operaba Sage Pay en Estados Unidos.
Con todo y pese a que parece haber caído en desgracia, Sage Pay sigue dando beneficios, principalmente en el Reino Unido. Los resultados de su último año fiscal hablan en este sentido de unos ingresos de 32,86 millones de libras esterlinas, frente a los 28,69 millones de libras esterlinas del año anterior, mientras que los beneficios se situaron en los 18,54 millones de libras (frente a los 16,3 millones de libras esterlinas de 2017).
Sage Pay comenzó su andadura en 2001 como Protx, una empresa británica de servicios comerciales. En 2006 fue adquirida por Sage y en 2009 pasó a llamarse Sage Pay. En la actualidad cuenta con más de 50.000 clientes en todo el mundo.
-
EntrevistasHace 6 días
«En diez años, el 50% de las cargas de trabajo de nuestros clientes serán de Inteligencia Artificial»
-
NoticiasHace 5 días
Cómo la Inteligencia Artificial evita los errores de producción en la Industria 4.0
-
OpiniónHace 6 días
La transformación digital como motor del desarrollo sostenible y el bienestar social
-
NoticiasHace 6 días
Fin del culebrón: Sam Altman vuelve a ser el CEO de OpenAI y la junta se renueva