Noticias
Memoria racetrack de IBM
Unos investigadores de IBM han desarrollado una nueva tecnología llamada racetrack (pista de carreras) que se basa en pequeñas corrientes que circulan por un nanocable. Lo más interesante de esta tecnología es que aplicada al mundo del almacenamiento podría abaratar los costes, aumentar la capacidad, disminuir el consumo de energía e incrementar la durabilidad de los sistemas de almacenamiento.
Unos investigadores de IBM han desarrollado una nueva tecnología llamada racetrack (pista de carreras) que se basa en pequeñas corrientes que circulan por un nanocable. Lo más interesante de esta tecnología es que aplicada al mundo del almacenamiento podría abaratar los costes, aumentar la capacidad, disminuir el consumo de energía e incrementar la durabilidad de los sistemas de almacenamiento.
Frente a la memoria Flash (que puede ser leída muy rápidamente y no posee partes móviles, pero que su escritura es más bien lenta y tiene un tiempo de vida limitado) y los discos duros (con gran capacidad y precio atractivo, pero con partes móviles que los vuelven más vulnerables al movimiento), las memorias racetrack aúnan lo mejor de los dos mundos: capaces de leer datos en menos de 1 nanosegundo, pueden almacenar 100 veces en un mismo volumen que las memorias actuales, no tiene partes móviles, su consumo de energía menor y son más baratas de producir.
- NoticiasHace 5 días
El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería: mujeres que hicieron historia
- NoticiasHace 7 días
El CFO de Atos sigue al CEO y dimite también tras conocerse el plan de dividir la empresa
- NoticiasHace 7 días
TikTok y Oracle sellan su alianza final en Estados Unidos
- NoticiasHace 6 días
Lenovo invertirá 7 millones de dólares en el Barcelona Supercomputing Center