Noticias
La nueva era de Nokia
El Mundo reproduce una entrevista realizada en el diario «Wirtschaftswoche» a Anssi Vanjoki, jefe de la división multimedia de Nokia. En ella, el directivo apunta a una restructuración de la compañía que la posicione en el área de soluciones de Internet, dejando atrás la de teléfonos móviles, todo ello debido a la caída en facturación y ganancias que está teniendo la finlandesa.
El Mundo reproduce una entrevista realizada en el diario Wirtschaftswoche a Anssi Vanjoki, jefe de la división multimedia de Nokia. En ella, el directivo apunta a una restructuración de la compañía que la posicione en el área de soluciones de Internet, dejando atrás la de teléfonos móviles, todo ello debido a la caída en facturación y ganancias que está teniendo la finlandesa.
MCPRO Recomienda
Ante la crisis, una de las posibilidades que se barajan entre los directivos es vender, a largo plazo, el negocio de la fabricación de teléfonos. "Tenemos quue aprovechar la oportunidad de reestructurar totalmente Nokia. Pasar de ser fabricante de teléfonos móviles a oferente de soluciones de Internet. Estoy muy confiado en que Nokia salga fortalecido de esta transformación", apuntó Anssi Vanjoki.
Así, el directivo reconoció que Nokia está por detrás de los desarrollos de Apple y de Research In Motion (RIM) con Blackberry. "No estábamos preparados de forma óptima para las ofensivas, porque seguramente emprendimos con demasiada lentitud la reestructuración necesaria para ello. En principio también hace dos años teníamos en claro que la reestructuración no admite demoras", añadió.
- Notas de prensaHace 2 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 7 días
MacBook Pro 2021 abandonará la barra táctil y devolverá el conector MagSafe
- NoticiasHace 6 días
NVIDIA baraja la posibilidad producir GPUs para minado de criptodivisas
- NoticiasHace 4 días
Facebook y Google llegaron supuestamente a un acuerdo para reducir la competencia en publicidad