Noticias
Israel podría crear su propia cibermoneda
![Israel](https://www.muycomputerpro.com/wp-content/uploads/2017/12/Israel.jpg)
Si ya llevamos una temporada hablando de las cibermonedas, especialmente de la tendencia alcista de Bitcoin pero también de iniciativas como la del gobierno de Nicolás Maduro para crear su propia ciberdivisa, el Petrocoin, hoy tenemos noticias de otro estado que estaría estudiando la posibilidad de crear su propia moneda digital. Y es que, según informa la Agencia Reuters, fuentes del gobierno de Israel que desean preservar su anonimato, habrían confirmado a la agencia que el Banco de Israel está examinando la emisión de moneda digital como un medio para crear un sistema de pagos más rápido y reducir la cantidad de efectivo en la economía.
El proyecto, de momento, se encontraría en fase de estudio, y la fuente citada por Reuters habría insistido en que todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto. No ya sobre las propiedades de la misma, sino incluso acerca de su puesta en marcha. Lo que sí que se tiene claro es que cualquier moneda digital introducida por el banco central del país sería centralizada, segura y cumpliría con las normas de lavado de dinero. Esta afirmación pretende «marcar distancias» con Bitcoin, que es evidentemente descentralizada y, debido a su naturaleza, se emplea para fines poco lícitos, como el cobro de los rescates exigidos normalmente en los ataques de ransomware.
Ahora bien, quizá lo más interesante del artículo es la siguiente afirmación del informador: «Los bancos centrales de todo el mundo están examinando (el uso de monedas digitales), así que deberíamos hacerlo también«. Es indudable que todo el mundo económico-financiero observa con mucho interés lo que está ocurriendo no solo con las cibermonedas, sino también con la tecnología de cadenas de bloques (blockchain) y las posibilidades que ésta ofrece para muchos campos de la economía. Lo que resulta una más que interesante novedad es que, aún desde el anonimato, la fuente confirme que esto no es una situación que se circunscriba a unos pocos países, sino que exista un movimiento global de bancos públicos estatales que ya estén estudiando dar el salto. Este podría ser, sin duda, el espaldarazo definitivo que necesitan las cibermonedas para llegar a nuestras vidas a corto y medio plazo, con intención de quedarse.
-
A Fondo4 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo2 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias4 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
A Fondo7 días ago
Ericsson, Nokia, ASML y SAP piden medidas para garantizar el futuro tecnológico de la UE